MESAS REDONDAS
Jornada profesional sobre cine y educación
Madrid, lunes 20 de enero de 2014
Escuela Universitaria TAI (C/Recoletos, 22)
9:30 Recepción de asistentes
9:45 Palabras de bienvenida a cargo de José María Aresté, director del festival Educacine
10:00 Mesa Redonda 1: Asignatura de cine para Secundaria y Bachillerato
TEMA: Asignatura de cine para Secundaria y Bachillerato
¿Qué debería enseñarse en “Cultura artística, visual y audiovisual”?
Moderadora
Carmen Urpí, profesora de Educación Plástica y Audiovisual en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra
Ponentes
Susana de la Sierra, jurista y profesora universitaria española, directora general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
Fernando Fernández Blanco, presidente de UCETAM (Unión Cooperatativas de Enseñanza de Trabajo Asociado de Madrid)
Jose Luis Cuerda, es director, guionista y productor de cine español.
Ángeles González-Sinde, ex ministra de cultura, guionista y directora de cine, finalista del Premio Planeta
11:30 Coffee Break
12:00 Mesa Redonda 2: El acceso al cine en Internet
TEMA: El acceso al cine en Internet
Piratería y buenas prácticas a la hora de ver películas
Moderador Carlos Reviriego, crítico de cine de El Cultural y Caimán Cuadernos de cine, profesor Escuela TAI
Ponentes Guillermo Cánovas, presidente de Protégeles Gerardo Sánchez, director de Días de cine, TVE Carlos Vermut, director de la película “Diamond Flash” Carlota Navarrete, directora de La Coalición de Creadores e Industrias Culturales
Sede: PALAFOX – Horario:20:30h
País: EE.UU, Reino Unido, Australia Dirección: John Lee Hancock Intérpretes: Tom Hanks, Colin Farrell, Emma Thompson, Paul Giamatti, Jason Schwartzman Guión: Kelly Marcel, Sue Smith Fotografía: John Schwartzman Distribuye en cines: Walt Disney Año: 2013 Duración: 125 minutos Formato: DCP. Versión original en inglés con subtítulos en español
Sinopsis
En 1961, Walt Disney invitó a su estudio de Los Ángeles a P.L. Travers, la autora de “Mary Poppins”. Quería hablar con ella sobre su interés en comprar los derechos cinematográficos de su maravilloso libro y personaje, algo que ya le había propuesto en los años 40. A pesar del tiempo que había pasado, Travers seguía albergando dudas y estaba deseando mandar a paseo al empresario de Hollywood. Pero las ventas de sus libros iban en picado y a la vista de un futuro económico sombrío, P.L. Travers aceptó su invitación y pasó dos semanas en Los Ángeles. Así nació la entrañable película.
Tráiler: